No existe una fórmula que establezca el concepto de uso justo para el contenido protegido por los derechos de autor. En Estados Unidos se utilizan cuatro factores para determinar caso por caso si el contenido puede utilizarse por terceros con arreglo a la expresión ‘fair use’.
Los cuatro factores que se utilizan en los Estados Unidos para determinar el ‘fair use’ por parte de terceros son:
- El propósito y la naturaleza del uso, que incluye si el uso es comercial o tiene fines educativos no lucrativos;
- La naturaleza de la obra protegida por los derechos de autor;
- La cantidad y la extensión del contenido utilizado, en relación con la obra protegida por los derechos de autor en su conjunto;
- El efecto de la utilización en el mercado potencial o el valor de la obra protegida por los derechos de autor.
Estos cuatro factores son más que una simple lista de verificación. Es necesario analizarlos a nivel individual y considerarlos en su conjunto, pero se pueden ponderar de manera diferente, según el caso.
Los tribunales de los Estados Unidos utilizan estos factores para decidir si el ‘fair use’ reúne los requisitos necesarios, pero recuerda que solo pueden hacerlo después de que hayas sido demandado por infracción de los derechos de autor. La responsabilidad de determinar la excepción de uso justo recae siempre en el demandante: el propietario de los derechos de autor no tiene que demostrar la falta de uso justo en un tribunal de los Estados Unidos.
Es recomendable que primero consideres cuidadosamente las consecuencias antes de decidir el uso del contenido de terceros cubierto por el concepto de ‘fair use’ de los Estados Unidos en tu plataforma de vídeo. Un abogado puede indicarte lo que está y lo que no está permitido en la legislación holandesa en el área de uso justo y el derecho de cita.